Besos consensuados, voluntarios y altruistas
Besos consensuados, voluntarios y altruistas Besar, abrazar, tocar son gestos que tienen una importante carga cultural. Hay culturas en las … Más Besos consensuados, voluntarios y altruistas
Autismo es una categoría de entradas en la que reflexiono sobre los aspectos principales del mismo.
En esta categoría encontrarás mi experiencia personal durante el diagnóstico de mi hijo, así cómo reflexiones y valoraciones en torno al movimiento social del autismo.
En este caso, las temáticas van más allá de la horquilla de tiempo 0-6 que marca el período de lactancia.
Las criaturas autistas tienen la curiosa costumbre de crecer, de manera que en esta categoría encontrarás cuestiones que van más allá de esos primeros años de vida.
No se trata, cómo erróneamente cree mucha gente, de una condición infantil.
Esto es un error de graves consecuencias. Los recursos además escasean e incluso desaparecen al llegar a la edad adulta. Y esos niños y niñas que crecen, siguen necesitando apoyos.
El autismo es para toda la vida.
Besos consensuados, voluntarios y altruistas Besar, abrazar, tocar son gestos que tienen una importante carga cultural. Hay culturas en las … Más Besos consensuados, voluntarios y altruistas
«Mi tete tiene autismo: yo soy coche de carreras y él es tren de cercanías» es una frase que visualiza, … Más Mi tete tiene autismo: yo soy coche de carreras y él es tren de cercanías.
Los duelos. Esa palabra que la primera vez que la oyes con 15 años piensas en dos pistoleros a punto … Más El duelo tras el diagnóstico de autismo de un hijo
La verbena es una fiesta que celebra el solsticio de verano. El fuego como elemento purificador que señala el cambio … Más Propuestas para una verbena inclusiva.
MIERCOLES MUDO: El orden y la estructura con la ropa diaria es muy necesario para #PequeñoThor. Saber donde está la … Más El orden y la estructura con la ropa diaria
Seguramente voy con «retraso» escribiendo un post ahora sobre el brazalete azul. Las noticias se suceden a velocidad de vértigo … Más Brazalete azul, sí o no. Derechos de la Infancia.
Me fascina la forma diferente de sentir y percibir el mundo que tiene mi hijo. A veces puede convertirse en … Más Cuerpo, percepción y comunicación: el procesamiento sensorial
Me resisto a volver a la rutina. Hemos disfrutado mucho estas vacaciones. Hemos estado fuera en fin de año en … Más #MiercolesMudo #Calendario #Anticipacion
Si estás leyendo esto probablemente ya tienes un peque con autismo. O tal vez alguien de tu familia o cercano … Más Embarazo y factores de riesgo después de un hijo/a con TEA. ¿Es la discapacidad o es la falta de apoyo?
El sueño y el autismo. O el sueño y la crianza. No dormir es de las peores torturas que hay. … Más #Miercolesmudo ¿dónde está #PequeñoThor?
En fin, imagino que a estas alturas ya sabéis que el Hospital Niño Jesús de Madrid ha publicado una guía … Más El sueño, los entrenamientos y el tiempo de las familias
El suicidio es tabú. Hablamos de ello a escondidas, entre susurros, para que no nos oiga nadie. No queremos nombrarlo, … Más «Odio mi vida, quiero morir» Hablemos de suicidio.
Mirad que mensaje más bonito que me ha escrito #PequeñoThor. Me dice que siente echarme de mi cama. Ya sabéis … Más MiércolesMudo: #crianza #autismo, facilitemos la comunicación
Dos palabras que no parece que puedan ir unidas: ansiedad y vacaciones. La ansiedad la relacionamos con el día a … Más Ansiedad y vacaciones
La lucha de cada verano. ¿Donde dejamos a los niños? Mi hijo mayor tiene autismo, pesa como una carga, no … Más Casales de verano para niños y niñas con necesidades educativas especiales