Blog

-
No es el autismo, no es la lactancia, es la falta de apoyo
No es el autismo, no es la lactancia: es la falta de apoyo NO ES EL AUTISMO: Ni la saturación sensorial, ni la falta de comunicación, ni la necesidad de anticipación constante,.. Nada de todo esto tiene que ver en realidad con nuestro cansancio, estrés y agotamiento. No lo vamos a negar, la crianza de…
-
La resaca de la ansiedad
No sabía qué me pasaba ni porqué, sólo que mi cuerpo se detenía, se aletargaba y necesitaba descansar. Supe lo que era la resaca de la ansiedad por mi psicóloga. Ella le puso nombre. Seguramente no es un nombre muy técnico, pero sirve para entender qué le sucede a mi cuerpo después de un día…
-
Semana Mundial del parto respetado y riesgo de autismo
En la semana mundial del parto respetado necesito hablar de un tema al que hace tiempo que doy vueltas: parto y riesgo de autismo. Me duele enormemente leer a compañeras activistas del mundo de la lactancia y el parto respetado lanzando mensajes catastróficos sobre este tema. Es cierto, sí, sabemos que un parto medicalizado que…
-
Ventajas del porteo en bebés y criaturas autistas
SEMANA EUROPEA DEL PORTEO Ventajas del porteo en bebés y criaturas autistas. 1. Contención sensorial: no sólo porque van apretaditos (no a todos les gusta y por eso existen tantos tipos de portabebés) sino porque se limita la exposición a ruidos, olores, etc. 2. Reducción del escapismo: esto es obvio, si está encima tuyo no…
-
Cuando la discapacidad llamó a mi puerta
«Cuando la discapacidad llamó a mi puerta» es un pequeño texto que escribí al poco de conocer el diagnóstico de autismo de mi hijo mayor. Refleja la dureza del impacto del diagnóstico en mí. He pensado que merece una entrada en el blog en exclusiva. Estoy segura que no hubiera vivido una situación tan impactante…
-
Asesoras de lactancia y atención temprana
El papel de las asesoras de lactancia en la atención temprana es conocer los servicios sanitarios de la zona y derivar en caso necesario. Desde mi punto de vista es un papel muy importante, una labor socioeducativa y de acompañamiento a la familia que no se reconoce lo suficiente. Existe la idea estereotipada de que…
-
Besos consensuados, voluntarios y altruistas
Besos consensuados, voluntarios y altruistas Besar, abrazar, tocar son gestos que tienen una importante carga cultural. Hay culturas en las que se tiene por costumbre dar dos besos, otras en las que se da un beso. Solemos también dar dos besos a las mujeres y dar la mano a los hombres. Gesto que lleva una…
-
Asesora de lactancia voluntaria: fin de una etapa
La vida son etapas y mi etapa como asesora de lactancia voluntaria llevando grupos está a punto de llegar a su fin. Hace ya algún tiempo que le doy vueltas a este tema. Me doy cuenta de que ya no puedo conectar con las madres de la misma forma que lo hacía cuando mis hijos…
-
Reseña de «Dueña de mi amor», de Coral Herrera
Escribir una reseña de “Dueña de mi amor”, de Coral Herrera es viajar al pasado, a mi infancia, y reconocerme a mí misma esperando un príncipe azul. Estafada por el mito del amor romántico. Las mujeres de mi generación hemos crecido con las princesas Disney y sus príncipes azules. Hemos soñado con un caballero de…
-
Inquietudes
Inquietudes, muchas. Quebraderos de cabeza, papeleo, trámites interminables,… Mi padre: con Alzheimer, mi madre: cuidadora a tiempo completo.Mi hermana y mi cuñado, ambos con discapacidad. Cualquier cosa que hagas, cuando hay discapacidad y dependencia de por medio, supone trabajo constante de trámites inagotables. En casa bromeo diciendo que soy la Gestoría oficial de la familia.…
-
Conseguir cita en la seguridad social
Conseguir cita en la seguridad social es una auténtica carrera de obstáculos. Obstáculos, que parecen puestos adrede, para que no puedas acceder a los servicios públicos. Por circunstancias varias, acompañé a un amigo de la familia a tramitar su jubilación en un momento en el que yo misma llevaba tiempo intentando conseguir cita para la…
-
LA RAE: UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA
La Rae este año nos deleita con una de cal y otra de arena. Los cambios cuestan y, en entidades de rancio abolengo como la RAE, mucho más. Como dice la propia RAE: Una de cal y otra de arena 1. f. coloq. Alternancia de cosas diversas o contrarias para contemporizar. Real Academia Española Pues ahí está, que nos dan una de cal y otra de…
-
Esta navidad me pido: convivencia, empatía, recursos y mirada.
Esta navidad me pido: convivencia, empatía, recursos y mirada. Quiero convivencia, respeto a todas las formas de vivir y sentir. Empatía para ser capaces de ver más allá de nuestro ombligo, para ver que hay más formas válidas de vivir, que no hacen daño a nadie, sólo que son distintas. Recursos, apoyos, acompañamiento, sostén para…
-
MÍRAME. Dia Internacional de las personas con discapacidad.
Mírame. No pido más. Estoy. Existo. Tú no me ves porque llevas una venda en los ojos. La venda del capacitismo. Te han dicho que no existo, que no merezco compartir espacios contigo. Has creído que para poder estar y participar se necesita cumplir con unos requisitos inalcanzables para mí. Que no tengo derecho a…
-
Homenaje a Ana Orantes
Yo tenía 21 años cuando vi a Ana Orantes en televisión, aquel diciembre de 1997. Recuerdo mi estupor juvenil e ignorante y me veo a mi misma pensando: eso a mi no me puede pasar. Yo era una chica de 21 años que no sabía lo que era la violencia contra las mujeres, a pesar…
-
La despedida de Alex, nuestra cobaya
A finales de agosto falleció nuestra cobaya Alex. En casa hemos vivido todos un proceso de duelo. Alex ya no está con nosotros y ya nunca más podremos cogerlo ni abrazarlo. Parece mentira como un ser tan pequeñito puede dejar tanta huella. Le llamábamos el basurilla. Siempre estaba dando vueltas por la cocina buscando restos…