Secundaria, adolescencia y autismo
La vuelta al cole, al instituto en realidad, es siempre un momento de crisis. La secundaria además complica las cosas … Más Secundaria, adolescencia y autismo
Es, sin ninguna duda, un derecho de toda la infancia. Esto que dicho así parece muy fácil, es en realidad una quimera difícilmente realizable. Intereses económicos y falta de interés político y social confluyen para que a día de hoy, sigamos a años luz de una verdadera inclusión.
En primaria tuvimos que pasar por tres escuelas. La falta de recursos por un lado y la falta de mirada inclusiva por otro, favorecieron nuestro peregrinaje en busca de una escuela que nos acogiera sin cortapisas.
La escuela es un fiel reflejo de la sociedad en la que vivimos. La educación inclusiva es un derecho que parece reservado justamente a un sector concreto de la población.
Las criaturas con discapacidad, como mi hijo, quedan fuera.
La vuelta al cole, al instituto en realidad, es siempre un momento de crisis. La secundaria además complica las cosas … Más Secundaria, adolescencia y autismo
Mirada inclusiva, mirada humilde, me atrevería a decir. La inclusión está en boca de todos, incluso en la de los … Más Mirada inclusiva y decálogo para detectar impostores de la inclusión
Empezamos secundaria, una nueva etapa marcada por el paso a la adolescencia y todo lo que eso conlleva. Después de … Más Empezamos secundaria
La primera vez que publiqué una carta abierta a la escuela fue cuando cambiamos por segunda vez de colegio. En … Más Carta abierta a la escuela (2)
Nuestro quinto episodio del podcast se tituló Educación inclusiva, ¿derecho o privilegio? Tenía que ser publicado el dia 15 de … Más Podcast: Educación inclusiva, ¿derecho o privilegio?
En Diario de una pandemia no podía faltar la despedida del curso escolar. En especial, la de #PequeñoThor. Sexto curso: … Más Diario de una pandemia IV: la despedida del curso escolar.
No es fácil ser niño o niña y menos aún ser niño o niña con discapacidad. Para nosotras, las madres … Más La temida (y deseada) vuelta al cole
La lucha de cada verano. ¿Donde dejamos a los niños? Mi hijo mayor tiene autismo, pesa como una carga, no … Más Casales de verano para niños y niñas con necesidades educativas especiales
¿Qué motiva que nos separemos en bandos? ¿O qué nos identifiquemos con un corazón verde o uno multicolor? ¿Por qué … Más Corazones verdes o corazones multicolores, ¿por qué?
Ayer me contactó una periodista de la sexta para hacer una entrevista. Estaban buscando familiares de niños con necesidades educativas … Más ¿EDUCACIÓN INCLUSIVA? NO EXACTAMENTE: PÚBLICA, DE CALIDAD Y CON RECURSOS
Ayer por la tarde publiqué un tweet en el que decía lo siguiente: Lo hice bajo el hastag #estonoesescuelainclusiva y … Más #ESTONOESESCUELAINCLUSIVA
Aún a riesgo de salir escaldada del debate y después de mucho meditarlo y darle vueltas, entro dentro y explico … Más Centros de educación especial si o no
La escolarización de nuestro hijo no ha sido fácil. No así la de nuestra hija. Él tiene autismo y un … Más Carta abierta a la escuela
Llevo varios días preparando un post sobre el acoso escolar que no acaba de coger forma. Hay temas que al … Más Sistema educativo: segregación y maltrato
Con suerte, nuestros hijos reciben un diagnóstico pronto, que se convierte en un dictamen y una adaptación curricular, se transforma … Más El mundo después de la escuela obligatoria